Concluded the International Seminar " Innovation of the civil justice "
El seminario internacional "Innovación de la Justicia civil", concluyó con éxito de público y de participantes.
Puede accederse a las presentaciones y a algunas ponencias en los siguientes enlaces:
Luis Lutz (Argentina)
Código Procesal Civil y Comercial, Provincia de Río Negro (presentación)
ANEXO: Breves comentarios (presentación)
Sandra Elena (Argentina)
Teresita Comolli (Argentina)
Pilar Quintanilla (Bolivia)
Vera Lucía Feil Ponciano (Brasil)
Mecanismos para aumentar la efectividad de la ejecución de sentencias en el proceso civil brasileño (presentación)
Sebastián Cox (Chile)
Construyendo Justicia. Colaboración Estado-Sociedad Civil para el Acceso a la Justicia y la Gobernabilidad Democrática (presentación)
Carlos Frontaura (Chile)
Pertinencia y Posibilidad de Implementar Juzgados Vecinales en Chile (documento)Pertinencia y Posibilidad de Implementar Juzgados Vecinales en Chile (presentación)
Francisco Javier Leturia (Chile)
La ampliación del ámbito del arbitraje a través de la ampliación del arbitraje institucional (presentación)
Rosembert Ariza Santamaría (Colombia)
Oscar Antonio Canales (El Salvador)
Justicia de pequeñas causas (documento)
Justicia de pequeñas causas (presentación)
José Bonet Navarro (España)
Jesús González García (España)
Erick Juárez (Guatemala)
Justicia especializada de niñez y adolescencia (presentación)
Augusto Eleazar López (Guatemala)
Sergio Luna Obregón (México)
El juicio Oral en la justicia agraria mexicana (documento)
El juicio Oral en la justicia agraria mexicana (presentación)
Carlos Gabuardi (México)
Los procedimientos civiles en la América del Norte (presentación)
María Elena Guerra (Perú)
Justicia de pequeñas causas (documento)
Justicia de pequeñas causas (presentación)
Presentación Matriz (presentación)
Para los más curiosos, pueden visualizar algunas fotografias tomadas durante las jornadas del Seminario: ttp://www.cejamericas.org/cejacommunity/apl/participaevento/menueventos.php?evento=74&pag=1070